lunes, 27 de julio de 2020

Módulo 2 / Tema: La Compañía de Jesús.

PLAN DE INDUCCIÓN Y FORMACIÓN

PROPUESTA EDUCATIVA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS

 

 

MÓDULO 2

TEMA: LA COMPAÑÍA DE JESÚS.

La Compañía de Jesús fue fundada por Ignacio de Loyola y un grupo de nueve compañeros, en 1540. Estos Amigos en el Señor, como se denominaban a sí mismos, fueron gestores de una obra apostólica que influyó en la transformación del mundo de su época.

“Los Jesuitas se extendieron rápidamente por todo el mundo, realizaron obras apostólicas admirables y que hoy asombran por su solidez y su capacidad evangelizadora. Todas estas obras llevaban un sello característico: el sello de la espiritualidad Ignaciana que marcó la vida de aquellos apóstoles y el estilo pedagógico distintivo de la Compañía de Jesús que perdura hasta hoy”. (Propuesta Educativa de la Compañía de Jesús. ACODESI. 2006)

La Espiritualidad Ignaciana tiene sus raíces en la experiencia espiritual de Ignacio de Loyola quien, después de su conversión en 1521, la puso por escrito en un libro llamado Ejercicios Espirituales. Su obra culmen en lo espiritual y carismático es el texto de los Ejercicios Espirituales, y en lo institucional y jurídico son las Constituciones de la Compañía de Jesús.

“Las Constituciones se fueron actualizando según ―tiempos, lugares y personas- a través de las Congregaciones Generales, máximo órgano de gobierno de la Compañía. Desde allí se nos ha dicho cuál es nuestra misión para el momento presente. Ha habido, desde la muerte de Ignacio en 1556, 36 Congregaciones Generales. Las últimas Congregaciones Generales nos han dado orientaciones en relación a la Misión de reconciliación, al servicio de la fe y la promoción de la justicia, al diálogo interreligioso, compartir la misión con compañeros apostólicos laicos, en la invitación al discernimiento en común”. (Propuesta Educativa de la Compañía de Jesús. ACODESI. 2006)

 

 

Guía de trabajo

1- Mirar el siguiente video grabado por el P Fabián Antúnez sj.   


Para descargar el video haz clic en el siguiente enlace La Compañía de Jesús


2- Reflexión personal.

 *Registro los diferentes sectores apostólicos de la Compañía de Jesús explicitados en el video.  Puedes completar la información ingresando en la web http://jesuitasaru.org/

 *Explico qué significa la expresión “contemplativos en acción”.

  

3-  Material de lectura complementaria.

* Compañía de Jesús. Características de la Educación de la Compañía de Jesús. 1986. Pág. 204 a 210.

http://pedagogiaignaciana.com/GetFile.ashx?IdDocumento=123