PLAN
DE INDUCCIÓN Y FORMACIÓN
PROPUESTA
EDUCATIVA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS
MÓDULO 3
TEMA: COLEGIOS IGNACIANOS
Como dice en el texto de La Propuesta Educativa de la
Compañía de Jesús (2006), “San Ignacio nunca pensó en tener Colegios y que solo
aceptó fundarlos cuando descubrió en ellos un potencial evangelizador. Se
trataba de contar con obras apostólicas educativas a través de las cuales se
pudiese efectivamente evangelizar. Desde esta mirada, podremos entender
entonces por qué nuestros Colegios deben tener como primer desafío en su
Misión, la Evangelización”.
Ignacio dedicó la Parte IV de las Constituciones al apostolado
educativo en Colegios y Universidades. Son las grandes directrices que aún
están vigentes. Por ello también la
consideramos como nuestro primer documento corporativo. La Parte IV de las
Constituciones necesitaba de Reglamentación. Fueron sus sucesores quienes
lograron este propósito con un documento que vino a ser la carta de navegación
de nuestro sistema educativo a nivel universal: la Ratio Studiorum. Es nuestro
segundo documento corporativo. (Propuesta Educativa de la Compañía de Jesús.
ACODESI. 2006)
La Ratio tuvo vigencia durante
cuatro siglos hasta que en 1986 se publicó nuestro tercer documento
corporativo: las Características de la Educación de la Compañía de Jesús. Un
escrito que no es propiamente una versión moderna de la Ratio, pero sí son
orientaciones que direccionan nuestro quehacer educativo. En 1993 se publicó un nuevo texto: el
Paradigma Pedagógico Ignaciano, PPI, nuestro cuarto documento corporativo.
Guía de trabajo
1- Mirar el siguiente video grabado por el Lic. Ricardo Moscato.
Si deseas descargar el video haz click en el siguiente enlace: Colegios Ignacianos
2-
Reflexión personal.
* ¿Qué
traigo de mi experiencia personal y/o profesional como significativo, al
momento de incorporarme como docente a esta comunidad ignaciana?
* ¿Qué
conozco y/o intuyo respecto de la espiritualidad y de la pedagogía ignaciana en
cuanto propuesta de formación integral?
* ¿Qué
expectativas tengo respecto de mi participación como educador/a en el proyecto
educativo del colegio, considerando la propuesta de un currículo integral?
* ¿Qué
tema o aspecto me gustaría profundizar?
*Escribo
mis reflexiones. Anoto las ideas más importantes o mociones que voy teniendo.
*Puedo
compartir mis reflexiones con el tutor o acompañante.
3- Material de lectura complementaria.